• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso de Aprendizaje Autónomo busca proveer escenarios de aprendizaje para el desarrollo de capacidades y habilidades de gestión del conocimiento crítico y reflexivo que permita a los estudiantes desempeñarse con autonomía, liderazgo y trabajo en equipo.

Durante el semestre se desarrollarán tres unidades temáticas que inician con la reflexión de interrogantes que serán resueltos durante su abordaje.

La primera unidad propone reflexionar sobre ¿qué es el aprendizaje autónomo?, ¿por qué y para qué se debe desarrollar la autonomía al momento de aprender?, ¿qué es aprender? y ¿cómo aprendemos?

La semana unidad parte de la reflexión sobre ¿cuál es el significado y las exigencias de un trabajo independiente en la actividad universitaria?, mediante el cual se convoca a los estudiantes a pensar sobre las estrategias que emplea durante su aprendizaje, estableciendo el cómo sabe que aprendió y cuáles son las condiciones intelectuales, física, afectivas, ambientales que permiten la independencia cognoscitiva. Así mismo, el estudiante piensa sobre las formas que puede emplear para superar las dificultades de aprendizaje y la potenciación de sus capacidades.

En la tercera unidad, invita a pensar sobre las técnicas y operaciones para el aprendizaje autónomo, desarrollando habilidades para realizar mentefactos, redes semánticas, entre otros. Además, se reflexiona sobre las diferencias entre aprendizaje individual y colaborativo y los beneficios del trabajo en equipo.