El curso de Aprendizaje Autónomo busca proveer escenarios de aprendizaje para el desarrollo de capacidades y habilidades de gestión del conocimiento crítico y reflexivo que permita a los estudiantes desempeñarse con autonomía, liderazgo y trabajo en equipo.
Durante el semestre se desarrollarán tres unidades temáticas que inician con la reflexión de interrogantes que serán resueltos durante su abordaje.
La primera unidad propone reflexionar sobre ¿qué es el aprendizaje autónomo?, ¿por qué y para qué se debe desarrollar la autonomía al momento de aprender?, ¿qué es aprender? y ¿cómo aprendemos?
La semana unidad parte de la reflexión sobre ¿cuál es el significado y las exigencias de un trabajo independiente en la actividad universitaria?, mediante el cual se convoca a los estudiantes a pensar sobre las estrategias que emplea durante su aprendizaje, estableciendo el cómo sabe que aprendió y cuáles son las condiciones intelectuales, física, afectivas, ambientales que permiten la independencia cognoscitiva. Así mismo, el estudiante piensa sobre las formas que puede emplear para superar las dificultades de aprendizaje y la potenciación de sus capacidades.
En la tercera unidad, invita a pensar sobre las técnicas y operaciones para el aprendizaje autónomo, desarrollando habilidades para realizar mentefactos, redes semánticas, entre otros. Además, se reflexiona sobre las diferencias entre aprendizaje individual y colaborativo y los beneficios del trabajo en equipo.
- Teacher: Administrador Usuario